Ejemplo 1: DIAGRAMA DE FLUJO CON LOS PASOS PARA PREPARAR TÉ Comprar té y/o azúcar. Tener una taza y cuchara Poner a hervir agua Colocar la bolsa de té en la taza Verter el agua en la taza Esperar unos minutos a que disuelva el té Retirar la bolsa de té ¿Desea azúcar? Si la respuesta es sí, agregar azúcar al gusto y revolver. Caso contrario terminar el proceso. Ejemplo 2: VERIFICAR SI AL SALIR DEBO LLEVAR PARAGUAS Verificar si está lloviendo Si la respuesta es No, salimos a la calle sin llevar paraguas Caso contario (Sí), buscaremos un paraguas Si lo encontramos salimos y llevamos el paraguas. Si ocurre lo contrario volvemos al paso 1 Ejemplo 3: DIAGRAMA DE FLUJO PARA SATISFACER EL HAMBRE Preguntarnos si tenemos hambre. Si la respuesta es No, termina el proceso (estamos satisfechos) Caso contrario, buscamos comida en el refrigerador Si hay comida, calentamos o preparamos algo y comemos. Si no hay nada, salimos de compras y al regresar preparamos algo y comemos. ...
CARTA FORMAL Es un documento cuyo contenido hace referencia a un tema institucional, empresarial, laboral, político, financiero, académico, entre otros, en el cual se hace uso del lenguaje formal y cordial. La carta formal es una correspondencia que se acostumbra a hacer en aquellos casos en los que se desea hacer una solicitud, una recomendación, una presentación, un agradecimiento, una reclamación, una renuncia o dar a conocer una información de interés en concreto. CARTA INFORMAL Es aquella donde ambas partes tienen una relación afectiva o cercana. En este caso la carta permite que el emisor olvide o evite ciertas pautas de la estructura de la carta. A continuación, exponemos una lista con las características y pasos de cómo hacer una carta formal y una carta...