ejemplos de soluciones matemáticas ( diagrama de flujo)

Ejemplo 1: CALCULAR EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO

Ingresamos la base
Luego ingresamos la altura
Procedemos a calcular el área: base x altura
Imprimimos el resultado (área)
Ejemplo 2: DIAGRAMA DE FLUJO PARA SUMAR LOS NÚMEROS 10 Y 20

Declaramos la variable suma y la establecemos en cero (suma = 0)
Ingresamos los números
Sumamos ambos y añadimos el resultado, en suma
Imprimimos suma
Ejemplo 3: DIAGRAMA DE FLUJO CON DOS NÚMEROS Y OTORGUE COMO RESPUESTA EL MAYOR

Introducir dos valores: “A” y “B”
Leer los dos valores
Si A = B, volver al paso 1
Si A > B, dar como respuesta “A” es mayor y terminar el proceso.
Caso contrario (B > A), dar como respuesta “B” es mayor y finalizar el proceso.
Ejemplo 4: Diagrama de Flujo para saber si un número es par o impar

Introducimos un número “N”
Si “N” se divide entre 2 y el residuo es 0 (N mod 2 = 0), entonces “N” es par. Caso contrario es impar
Ejemplo 5: CALCULAR EL PROMEDIO DE UN ALUMNO CON 3 NOTAS Y MOSTRAR EN PANTALLA SI ESTÁ “APROBADO” O “SUSPENSO”. LA NOTA MÍNIMA PARA APROBAR ES 11.

Declarar las variables a utilizar: Nota 1, Nota 2, Nota 3, Promedio
Ingresar notas
Sacar el promedio de las notas
Verificar si el promedio es mayor o igual a 11. Sí así es imprimir en pantalla “Aprobado”. Caso contrario mostrar en pantalla “Desaprobado”

Entradas más populares de este blog

problemas cotidianos ( diagrama de flujo)

legislación y normatividad en equipos y productos informáticos